• Post category:Soluciones / Varios
  • Comentarios en el Post: 0 Comentarios
  • Post last modified:13 Septiembre, 2022
  • Reading time:5 minutos de lectura
Compartir en :

Un controlador MPPT (Maximum Power Point Tracking), está compuesto de un convertidor de tensión de corriente continua (CC) a corriente continua (CC), y de un seguidor del punto de máxima potencia que optimiza el flujo eléctrico (entre los paneles fotovoltaicos y el banco de baterías), con esto se consigue que se pueda trabajar a diferentes potencias (voltaje y amperaje) en el campo fotovoltaico y en las baterías.

El controlador  MPPT, adapta la tensión de funcionamiento en el campo fotovoltaico a la que proporcione la máxima potencia, obteniendo de esta forma la máxima eficiencia de producción solar en cada instante.

 

La tecnología que incorporan los controladores MPPT, es más avanzada que la de los controladores PWM, logrando una mayor eficiencia y versatilidad para las instalaciones solares.

¿Cuál es la diferencia entre un controlador MPPT y un PWM?

 

La energía que entra y sale del controlador PWM, es la misma, utiliza el voltaje que tiene la batería, independientemente del voltaje generado por los paneles, desperdiciando esta energía. A diferencia del controlador con tecnología MPPT, que aprovecha toda la energía generada por los paneles, donde la tensión y la corriente son diferentes en la entrada y en la salida, permitiendo un incremento de la tensión del panel solar y un incremento en la producción solar, en hasta un 30% respecto a los controladores PWM. 

Ventajas de incluir tecnología MPPT en el sistema solar

  • Mayor eficiencia y versatilidad en el sistema solar.
  • Incremento de la producción solar.
  • Reducción de las pérdidas energéticas debido a bajas tensiones.
  • Mayor eficiencia en campos fotovoltaicos de mediana y elevada potencia, donde se pretende generar el máximo de energía posible.
  • Compatibilidad con paneles de diferentes potencias, permitiendo un uso más amplio respecto a la potencia de paneles disponibles en el mercado.
  • Incremento en la potencia de entrada y flexibilidad en el uso de paneles en serie o en paralelo.
  • Gracias a la potencia de salida o limitador de corriente, la potencia de salida no excederá el máximo de la del controlador.
  • Posibilidad de añadir paneles en paralelo posteriormente, sin la necesidad de cambiar el controlador, esto reduce los costes y aumenta el rendimiento.

¿Por que un controlador MPPT Marca SRNE es una buena opción

  • Con la tecnología PowerCatcher MPPT, el controlador puede rastrear el punto de máxima potencia de los paneles solares, incluso en un entorno complejo. 
  • Tiene mayor velocidad de respuesta y eficiencia de seguimiento, en comparación con los controladores con tecnología MPPT tradicional.
  • El algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia, puede mejorar significativamente la eficiencia de utilización de energía de los sistemas fotovoltaicos. 
  • La eficiencia de carga es entre un 15 % y un 20 % superior a la del método PWM convencional.
  • Función de regulación automática del voltaje de carga, cuando hay un circuito abierto de la batería o una protección de sobrecarga BMS de la batería de litio, el terminal de la batería del controlador generará el valor de voltaje de carga nominal.
  • La eficiencia de seguimiento de MPPT es de hasta 99,9%. 
  • La tecnología de energía digital avanzada, eleva la eficiencia de conversión de energía del circuito al 98%.
  • Admite la carga de baterías de litio, baterías de gel, baterías selladas y baterías ventiladas.
  • El controlador cuenta con un modo de carga de corriente limitada, cuando la potencia del panel solar supera cierto nivel y la corriente de carga es mayor que la corriente nominal, el controlador reducirá automáticamente la potencia de carga y llevará la corriente de carga al nivel nominal.
  • Admite la identificación automática del voltaje de la batería de plomo-ácido.
  • El controlador se puede conectar con una pantalla LCD o un módulo Bluetooth para que los usuarios no solo puedan verificar los datos operativos y el estado, sino también modificar los parámetros del controlador.
  • El controlador está disponible para el protocolo Modbus estándar y cumple con diferentes necesidades de comunicación.
  • El controlador tiene un mecanismo de protección contra sobrecalentamiento, cuando la temperatura excede el valor establecido, la corriente de carga disminuirá en proporción lineal y la descarga se apagará, para frenar el aumento de temperatura del controlador y evitar que se dañe por sobrecalentamiento.
  • Con una función de compensación de temperatura, el controlador puede ajustar automáticamente los parámetros de carga y descarga para prolongar la vida útil de la batería.
  • Protección contra cortocircuitos del panel solar, protección contra circuitos abiertos de la batería y protección contra rayos TVS. 

En DESMART LTDA., contamos con una amplia gama de controladores Marca SRNE de distinta capacidad, si desea conocer más acerca de nuestros equipos no dude en contactarse con nosotros que le asesoraremos en la elección del equipo adecuado para su sistema solar.

Agregue un comentario